Cirugía de columna lumbar L4 -L5
Cirugía de columna lumbar L4 -L5: La columna vertebral, que es el esqueleto del cuerpo, está conformada por 33 huesos. Estos huesos son los responsables de darle estabilidad al cuerpo, caminar, estar de pie, inclinarse.
Estos huesos se llaman vértebras, 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras, y 4 del cóccix. Sin embargo cuando ya somos adultos, se fusionan y llegan a ser 24 y durante la etapa adulta, solo hay 24, porque los huesos del sacro y el cóccix se vuelven uno solo cada uno.
La parte baja de la espalda, llamada columna lumbar, termina siendo compleja. Las vértebras son bastante fuertes; son capaces de soportar 9 toneladas (Cirugía de columna lumbar L4 -L5).
Las vértebras L4-L5
Son las vértebras que soportan la parte superior del cuerpo, además de permitir que nos movamos en varias direcciones. Precisamente por esta razón, este segmento se hace vulnerable, y pueden causarse lesiones de manera fácil.
- En este segmento L4 y L5 es donde se hace la extracción, si es el caso, de líquido cefalorraquídeo para hacer alguna prueba.
- La vértebra l5 se articula con el sacro.
La Neurocirugía ha evolucionado a pasos de gigante, donde se fusiona la neuroimagen y la cirugía, y es la técnica que más se utiliza en estos tiempos para reparar problemas de la columna vertebral (Cirugía de columna lumbar L4 -L5).
Cirugías aplicadas a la columna lumbar L4 -L5
Hemilaminectomía: se realiza para reparar las hernias discales lumbares. A través de microcirugía, se extirpa el disco herniado. El paciente que sufre esta lesión, suele sentir la pérdida de la fuerza.
Los discos intervertebrales van sufriendo degeneración con el paso del tiempo, y por esta razón puede terminar rompiéndose la cápsula donde está el material elástico. Pero también, cuando de hace mucha fuerza y se cargan pesos excesivos, puede salirse el disco y causar la hernia.
Laminectoía: se realiza para reparar la estenosis del canal lumbar; si hay presencia de artrosis, o de manera congénita el canal se estrecha, causará que por el aumento del hueso esto suceda. Es ahí donde hay dolor fuerte por tener comprimida las raíces nerviosas. En este caso se procede a la extirpación de los arcos que están alrededor del canal.
Tornillos de fijación vertebral: se realiza para reparar la espondilólisis, espondilolistesis y artrosis. Estas enfermedades tienen en común el movimiento de las vértebras, que no es normal, lo cual hace que se compriman las raíces y que se estreche el canal lumbar.
Por esta razón se fijan a unas barras unos tornillos en las vértebras que reparan el daño y le devuelven la estabilidad a la columna (Cirugía de columna lumbar L4 -L5).
Cirugía de columna lumbar L4 -L5